sábado, 22 de septiembre de 2007

Exilio

Exilio es el nombre del siguiente relato de Hector G. Oesterheld, extraordinario escritor y guionista argentino. Por si no lo conocen, escribió los textos de El Eternauta, para muchos la mejor historieta argentina. Ahi va...



Nunca se vio en Gelo nada tán cómico.
Salió de entre el roto metal con paso vacilante, movió la boca, desde el principio nos hizo reir con esas piernas tan largas, con esos dos ojos de pupilas tan increíblemente redondas.
Le dimos grubas, y linas, y kialas.
Pero no quiso recibirlas, fíjate, ni siquiera aceptó las kialas, fue tan cómico verlo rechazar todo que las risas de la multitud se oyeron hasta el valle vecino.
Pronto se corrió la voz de que estaba entre nosotros, de todas partes vinieron a verlo, él aparecía cada vez más ridículo, siempre rechazando las kialas, la risa de cuantos lo miraban era tan basta como una tempestad en el mar.
Pasaron los días, de las antípodas trajeron margas, lo mismo, no quiso no verlas, fue para retorcerse de risa.
Pero lo mejor de todo fue el final: se acostó en la colina, de cara a las estrellas, se quedó quieto, la respiración se le fue debilitando, cuando dejó de respirar tenía los ojos llenos de agua. ¡Sí, no querrás creerlo, pero los ojos se le llenaron de agua, de-a-g-u-a, como lo oyes!
Nunca, nunca se vio en Gelo nada tan cómico.

1 comentario:

Pablo Antonio Velasco dijo...

No sabía que Germán Oesterheld hubiese escrito algún relato. Y no es porque no lo conozca (me leí las tres partes de El Eternauta, más la fallida de 1969 en la revista Gente...las otras "remixadas" me parecen boludas, además de haberle leído otras cosas como Mort Cinder).
Como dato, por si no lo sabías, A German la dictadura le mató sus 4 hijas, y él es uno de los 30.000 desaparecidos.
Que increíble el poder de la historieta...no?.

Gracias por darme a conocer un relato suyo.